
La Subsecretaría de Recursos Hídricos a través de una obra de mejoramiento del canal de Liuco busca el mejoramiento del sistema de riego en el norte neuquino. Para ello el fondo hídrico provincial destinará un presupuesto inicial de $405,024,264. El próximo 26 de Agosto se realizará la apertura de sobres para las empresas que concursan en la compulsa de precio.
Esta prevista la ejecución de diferentes obras complementarias como son la apertura de 1550 metros lineales de camino paralelo al canal, retiro y destronque árboles, retiro de dos alcantarillas existentes de PVC, la excavación de 163 metros cúbicos de suelo, relleno y compactación de 641 metros cúbicos de suelo. Además, se colocarán 300 metros cúbicos de hormigón armado para los canales, tapas y alcantarillas junto a la provisión y colocación de tres compuertas metálicas.
La localidad de Tricao Malal se encuentra dentro del departamento Chos Malal, al norte de la provincia del Neuquén. Se sitúa al este de la cordillera del viento dentro de la cuenca del río Curí Leuvú.
La población del lugar, en general se dedica a la cría de animales y agricultura de pequeña escala y se asientan en las márgenes de los diversos arroyos que descienden desde las montañas. En particular, sobre el arroyo Liuco se encuentra el Canal del Liuco Centro que posee una longitud total de 2000 metros sobre el pie de barda comenzando desde la banquina derecha de la RP N°2 e iniciando así su recorrido aguas abajo hacia las chacras.
Actualmente, sobre todo en la primera parte de la traza, este canal sufre constantemente el embanque de sedimentos y restos de rocas que se desprenden desde la barda. Además, existen tramos donde el canal no tiene una sección claramente definida, lo cual genera desbordes que disminuyen la disponibilidad de agua para riego y la transitabilidad de los caminos aledaños.
“La presente obra pretende sistematizar la conducción de agua para riego a través de un canal rectangular revestido en hormigón armado, en el tramo donde recibe el material de desprendimientos de colocarán tapas de hormigón armado. Se incluye también con esta obra el reemplazo de 2 alcantarillas existentes. La sección interior del canal será de 0.40 m x 0.40 m y 0.10 m de espesor Las tapas serán de 0.10 m en el canal y de 0.15 m de espesor. La calidad del hormigón a utilizar deberá ser H-25 y contará con una armadura de Ø 6 con separación de 0.15 m en ambas direcciones” indicaron técnicos de la Subsecretaría.